
16-02-21
La calidad de los productos de Meler se consigue siguiendo un método de trabajo que incluye pruebas extremas en la sala de durabilidad, tests en laboratorios y en entornos reales de trabajo. Si te interesa la calidad, ¡acompáñanos!
Bienvenidos a la sala de operaciones de Meler, este recorrido os invita a descubrir un método de trabajo en el que la CALIDAD es el eje central. A nuestra izquierda, se encuentra la sala de pruebas de clientes, un espacio de trabajo colaborativo en el que se realizan evaluaciones técnicas y que permite el desarrollo de nuevas soluciones para la aplicación de hot melt.
Seguimos avanzando y, a nuestra derecha, encontramos los laboratorios de electrónica e I+D+i en los que se desarrollan proyectos de ingeniería y diseño de productos.
La sala de durabilidad: el factor tiempo y los ciclos de trabajo acelerados
Ahora, nos colocamos los cascos de seguridad y entramos en la sala de durabilidad de Focke Meler. El sonido que escuchamos es el resultado de múltiples instalaciones funcionando simultáneamente de manera ininterrumpida. Los técnicos que trabajan en ella pertenecen al Departamento de I+D+i y su labor se centra en predecir la durabilidad de los productos para garantizar sus prestaciones en el mercado.
En ella, nuestros equipos y componentes deben superar pruebas extremas en los que el factor tiempo juega un papel fundamental. Dichas pruebas incluyen el trabajo con varios tipos de adhesivos (a diferentes temperaturas, presiones, etc…), ciclos de funcionamiento acelerado, así como comprobaciones del rendimiento de los equipos con múltiples patrones de disparo.
Josetxo Zabalza, Director del Departamento de I+D+i, señala que el objetivo de esta sala es comprobar el rendimiento de nuestros equipos en un escenario potencialmente complejo para nuestros clientes. Predecir un fallo con anterioridad nos ayuda a evitarlo.
Entornos de trabajo real para los prototipos
Este tipo de entornos de pruebas también permiten simular las condiciones de trabajo a las que se enfrentarán los prototipos: “Actualmente estamos probando el rendimiento de una nueva generación de aplicadores de altas prestaciones. Las pruebas que se están realizando ofrecen buenas perspectivas de cara a su lanzamiento al mercado.” (Íñigo Pla, Ingeniero I+D responsable de durabilidad).
Cumplir años sin perder calidad
La calidad de un equipo no debe medirse teniendo como referencia la primera vez que se usa, sino poniendo atención a cómo envejece. Por eso, el proceso de calidad debe tener presentes variables como el uso, el mantenimiento y la antigüedad de los equipos.
El objetivo del proceso de calidad de Focke Meler está orientado a garantizar que nuestros equipos mantengan su calidad pese a seguir cumpliendo años dando el mejor servicio a nuestros clientes.
Comentarios
Deja una respuesta
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con asterisco *.