
20-02-25
La sostenibilidad y la Agenda 2030 es una obligación para todas las empresas que miran al futuro. ¿Cómo ahorrar energía? o ¿cómo reducir a reducción del uso de materias primas? son las preguntas claves para mejorar los procesos productivos. Todos tenemos un rol que asumir y por eso, Meler ha centrado su innovación en crear un fusor de hot melt que reduce la huella medioambiental de las producciones más exigentes de la industria del packaging.
Micron+ ECO: el fusor que demanda el mercado y que el mundo necesita
Los grandes objetivos forjan grandes uniones y en este momento, no existe un fin mayor que el de salvaguardar los recursos naturales de nuestro planeta. En 2015, la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible y Meler ha asumido un claro compromiso uno de los 17 objetivos planteados: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles (objetivo 12).
Como especialista en la aplicación de adhesivos industriales, Meler ha creado un fusor de cola termofusible que cumple con los retos medioambientales de la industria y que ofrece:
- Menor consumo energético
- Mayor ahorro de adhesivo
- Mínimo impacto medioambiental

Eficiencia: ¿cómo aumentar el rendimiento con menor consumo?
Esa es la pregunta que el equipo de I+D+i de Meler se hizo en las primeras fases de desarrollo y la respuesta fue la siguiente: reduciendo al mínimo el consumo tanto de energía como de adhesivo con una estrategia sencilla, consiguiendo que cada vatio y cada gota de adhesivo estén en el lugar correcto. El equipo de Meler ha trabajado, por un lado, en la gestión térmica de Micron+ ECO y por otro, en el control total de la dosificación de adhesivo.
Optimización térmica: cada watio se convierte en calor
Para que cada vatio de energía se transforme en rendimiento efectivo y no en calor desperdiciado se ha diseñado un nuevo depósito cilíndrico con una capacidad de 500g que favorece la homogeneidad térmica y previene la degradación del adhesivo.
Micron+ ECO cuenta con un depósito de un 54% menos de material metálico (en comparación con otro tipo de tanques) y hasta un 63% más de capacidad aislante. Ambas características reducen drásticamente los procesos de conducción y convección, responsables de las principales pérdidas de calor, así como de las emisiones al entorno.

Gracias al uso de nuevos componentes y al aumento del aislamiento del equipo, los test realizados demuestran que la energía consumida para fundir, mantener y bombear el adhesivo se minimiza, lo que significa una gran reducción en la factura eléctrica.
Control total de la aplicación de adhesivo: optimizar cada gota de hot melt
Otro de los factores decisivos para conseguir el ahorro, es la optimización de la aplicación de adhesivo mediante el uso de patrones. Dichos patrones pueden configurarse con total libertad, por tiempo, distancia o en función de un % de ahorro determinado, de modo que el patrón se adapta automáticamente para aplicar sobre el producto sólo la cantidad de adhesivo necesaria. Micron+ ECO es capaz de ayudarte a elegir el mejor lugar para cada gota de adhesivo.

Fabricar sin pausa
Micron+ ECO está diseñado para trabajar con cantidades mínimas de adhesivo en el tanque, pero puede adaptarse a las producciones más exigentes gracias a su cargador de granza de alta sensibilidad que automatiza la carga de adhesivo asegurando la estabilidad del proceso y su continuidad durante toda la jornada de trabajo.

Su fácil mantenimiento y la facilidad en las tareas de limpieza hacen que Micron+ ECO sea una herramienta de trabajo sencilla y duradera. Meler ha diseñado este nuevo fusor con componentes de alta competitividad para conseguir una robustez industrial garantizada.
Pioneros en sostenibilidad industrial
Micron+ ECO mantiene las características propias de la tecnología Micron+ que marcaron un hito industrial en términos de eficiencia hace ya más de diez años: optimización energética, conectividad y accesibilidad total.
Ahora Micron+ ECO ofrece, además, una gran reducción de las emisiones garantizando tanto la rentabilidad como la responsabilidad medioambiental en cualquier producción de la industria 4.0. Porque la industria tiene que ofrecer los productos que demanda el mercado, pero también los que el mundo necesita.
Comentarios
Deja una respuesta
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con asterisco *.