¿Por qué elegir el soporte MELER?
![](https://www.meler.eu/media/instalacion-meler-support.png)
Instalación
Nuestros técnicos especialistas se encargan personalmente de realizar la instalación, integración y puesta en marcha de cualquier equipo, así como de sus accesorios cumpliendo con los estándares de calidad.
![](https://www.meler.eu/media/preparacion-meler-support.png)
Reparación
Diagnosis y reparación de cualquier maquinaria dañada con el fin de eliminar cualquier parada de línea.
![](https://www.meler.eu/media/mantenimiento-meler-support.png)
Mantenimiento
Mantenimientos preventivos por parte de los mejores especialistas de Meler para asegurar un correcto funcionamiento de las soluciones ofreciendo contratos de mantenimiento para reducir o eliminar paradas innecesarias.
![](https://www.meler.eu/media/test-meler-support.png)
Test
Servicio exclusivo de prueba en nuestro Meler Lab. El cliente valida futuras aplicaciones en vivo junto a los técnicos de Meler comprobando, así, la viabilidad del proyecto y verificando la aplicación deseada.
![](https://www.meler.eu/media/formacion-meler-support-1.png)
Formación
Escuchando tus necesidades y compartiendo contigo nuestra visión de experto gracias a Meler Academy. Una academia integrativa que ofrece cursos a medida y según las necesidades para formarte a ti y a todo tu equipo.
![](https://www.meler.eu/media/formacion-meler-support.png)
Atención al cliente
Estamos a tu lado asesorándote ante cualquier duda o necesidad sobre nuestros productos con una atención personalizada y totalmente gratuita.
![](https://www.meler.eu/media/servicios-meler-support-contacto-1.png)
Vocación internacional
Ofrecemos un soporte rápido y cercano gracias a las filiales distribuidas alrededor del mundo y a una red de partners de calidad con un alto grado de experiencia.
Siempre a tu lado sin importar dónde
Llegamos a cualquier lugar con la última tecnología. Ponemos a disposición del cliente un soporte innovador a través de unas gafas de realidad aumentada facilitando formaciones, presentación de soluciones y soporte en tiempo real. Estés donde estés.
![](https://www.meler.eu/media/servicios-meler-support-contacto.png)
FAQS
¿Puedo hacer cambios en los equipos de manera autónoma?
Meler diseña sus soluciones con una verdadera orientación al cliente. Por eso, el operario puede manipular los parámetros de bombeo y temperaturas de manera sencilla.
Para facilitar las tareas de mantenimiento como el cambio de filtros o la limpieza del depósito, los carenajes se extraen cómodamente para garantizar un acceso total al interior de los equipos.
Para realizar modificaciones en la instalación como una ampliación de canales, la integración de un controlador de disparos o un cambio de software, Meler recomienda la intervención de un técnico oficial.
¿Cuál es la temperatura de trabajo adecuada?
Recuerda consultar la ficha técnica del adhesivo utilizado para conocer las temperaturas de reblandecimiento y aplicación. La temperatura de aplicación de los adhesivos puede variar entre los 120ºC y 200ºC. Meler ofrece equipamiento especial para el trabajo con altas temperaturas (hasta 230ºC).
¿Es posible evitar la carbonización del adhesivo en el sistema?
La carbonización es el principal enemigo de la productividad en el trabajo con hot melt. Está causada por sobrecalentamientos del sistema y también por el contacto con el oxígeno del ambiente. Existen sistemas que ayudan a reducirla como son la fusión a demanda, la colocación de filtros en aplicadores/mangueras o una correcta parametrización de la temperatura del depósito en función de su consumo.
En Meler recomendamos hacer un uso eficiente de los equipos durante las paradas de línea activando el modo «stand by» y asegurando un mantenimiento preventivo de calidad.
¿Cada cuánto tiempo debo actualizar mi sistema?
Todo depende del ritmo de producción de tu negocio y de las condiciones de trabajo. Como cualquier equipamiento, los sistemas de aplicación de hot melt sufren un desgaste diario que obliga a revisar con frecuencia el estado de los módulos, filtros, boquillas, electroválvulas, etc. Meler recomienda mantener un stock propio de este tipo de consumibles para evitar paradas de línea innecesarias.
Si notas que tu sistema no trabaja como debe pese a haber realizado las tareas de mantenimiento adecuadas, es probable que haya que revisar en profundidad otros elementos del sistema. Meler recomienda que un especialista oficial (técnico de Meler o partner) sea quien realice cualquier manipulación del equipo para mantener su garantía.
¿Por qué ocurre el efecto "pelo de ángel"?¿Cómo evitarlo?
Este efecto está relacionado con:
- La viscosidad del adhesivo
- La temperatura de aplicación
- La distancia del aplicador al sustrato
- La presión de trabajo
- Las características del módulo elegido(simple/doble/cc), la boquilla y la electroválvula elegida
El ajuste preciso de estas variables ayudará a minimizar este efecto o a que desaparezca.
¿Qué frecuencia de limpieza debo tener para garantizar un buen funcionamiento del sistema?
Todas las instalaciones son diferentes: tipo de adhesivo, horas de trabajo, sector; pero las tareas de limpieza deben realizarse al menos cada 1000 horas. Nuestra responsabilidad como fabricantes nos ha llevado a automatizar las tareas de mantenimiento mediante avisos preventivos y alarmas que facilitan el trabajo. Sea cual sea tu entorno de trabajo, nuestro equipo sabrá asesorarte para garantizar el rendimiento óptimo de tu instalación.
Contacta con el soporte técnico de Meler
Servicio técnico general
Tel: (+34) 948 851 127
Mail: technicalsupport@meler.eu